Cuándo se debate y qué propuestas están en discusión

Si bien apenas comienzan a aparecer detalles sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, el tema ya está causando revuelo. Hace poco, se conoció que la Casa Rosada planea avanzar con un proyecto propuesto por la diputada libertaria Romina Diez, que, entre otras cosas, amplía la jornada laboral a 12 horas. Desde el oficialismo dejaron claro que no se moverán en ninguna iniciativa sin contar con el apoyo de los gobernadores. Se espera que el debate en el Congreso inicie durante las sesiones extraordinarias.

Con el eco de las elecciones aún frescas, el Presidente participó de una entrevista en A24 y confirmó que enviará uno de los proyectos “reformistas” que desde el gobierno tienen en agenda para el segundo tramo del mandato. Esto se dará con la nueva composición del Congreso, más favorable para el oficialismo a partir del 10 de diciembre.

Javier Milei subrayó que el sistema de contratos actual tiene más de 70 años y no está diseñado para el mundo actual. “Si la mitad de los trabajadores están en el sector informal, eso quiere decir que no funciona”, afirmó al anunciar la esperada reforma laboral.

Reforma Laboral: lo que se sabe

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, ha comenzado a dar algunos adelantos sobre esta reforma. Recientemente, explicó sus ideas frente a la Comisión de Presupuesto y en un coloquio en Mar del Plata. Según Cordero, la intención de la Casa Rosada es avanzar hacia un esquema que premie la eficiencia y el esfuerzo individual, en lugar de los convenios “rígidos y uniformes” que, en su opinión, han quedado obsoletos.

Cordero se mostró partidario de implementar “incrementos salariales dinámicos” adaptados a cada actividad, promoviendo así que se reconozca el esfuerzo de los trabajadores. “Necesitamos destacar la efectividad de cada individuo. Hay que premiar a quienes se esfuerzan más, sin dejar de lado la solidaridad del sistema”, dijo. También mencionó que un porcentaje del salario podría ser “socializado” y otro “flexible”, vinculado a la productividad.

A lo largo de los últimos días, surgieron rumores de que el gobierno tomaría como base el proyecto de Romina Diez, quien ha retuiteado información sobre su propuesta.

¿Qué incluye el proyecto de Romina Diez?

El proyecto, conocido como Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, introduce cambios importantes en la Ley de Contrato de Trabajo de 1976. Los aspectos más destacados incluyen:

  • Extensión de la jornada laboral de 8 a 12 horas, mediante bancos de horas o regímenes especiales, asegurando al menos 12 horas de descanso entre jornadas.
  • Flexibilización de los convenios colectivos y la posibilidad de acordar condiciones individuales que modifiquen aspectos esenciales del contrato.
  • Fragmentación de las vacaciones en períodos no menores a una semana y regulación de licencias por enfermedad con controles a través de un registro de médicos peritos.
  • Límites a los honorarios y costos judiciales en juicios laborales, que podrían alcanzar hasta un 25% del monto de la sentencia.
  • Incentivos fiscales para la contratación, incluyendo devoluciones de aportes patronales para micro, pequeñas y medianas empresas.

¿Cuándo se debatirá la reforma en el Congreso?

El plan del gobierno parece ser combinar el proyecto de Diez con las propuestas de Cordero y el Consejo de Mayo, que también presentará su visión sobre el tema para mediados de diciembre. En este consejo están representados funcionarios del Poder Ejecutivo, miembros de ambas Cámaras del Congreso, gobernadores, la parte empresarial y el sector gremial.

Desde la CGT ya manifestaron su oposición ante lo que se anticipó como una tendencia en las reformas. Por otro lado, se ha mencionado que el oficialismo planea tratar la reforma laboral en paralelo con un proyecto sobre el principio de inocencia fiscal, que busca proteger a los ahorristas frente a futuras administraciones.

Así que, se espera que la discusión comience durante las sesiones extraordinarias que el Presidente está seguro convocará, manteniendo a más de uno a la expectativa.

Botão Voltar ao topo